martes, 10 de julio de 2012

Estabilidad / inestabilidad

Patonejo


Cuando el pensamiento está estable, es decir, cuando hay un cierto orden en el pensamiento, todas las conclusiones asociadas a ese estado se encuentran potencialmente presentes y, aun pudiendo no estar limitadas en número, lo están en cuanto a que vienen determinadas por ese estado mental concreto. Ahora bien: cuando el pensamiento "se siente" inestable, eso podría ser un indicio de un cambio de orden (y, por lo tanto, de un cambio de conclusiones). Cuando cesa la inestabilidad, es que ya se ha establecido un nuevo juego de conclusiones (de nuevo, tal vez no cuantificable y extenso, pero siempre determinado). Vuelve a ser una situación análoga a la inicial.

La inestabilidad es provechosa en cuanto a que supone un cambio en las posibilidades (¡el mundo cambia!). Es el autoinconformismo. El autoconformismo permanecerá mientras la inestabilidad esté ausente.

La inestabilidad (la crisis) como síntoma de cambio del sistema de posibilidades. La inestabilidad como síntoma de transformación ética.

"2.0123 Si conozco un objeto también conozco todas sus posibles apariciones en estados de los asuntos. (Cada una de estas posibilidades debe ser parte de la naturaleza del objeto.) Una nueva posibilidad no puede ser descubierta posteriormente."- Tractatus

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.